ads-asíncrono



Foto del coprolito original. foto por Linda Spashett CC by 2.5


Durante la historia humana, se han hecho descubrimientos fascinantes, que revelan con más detalle los orígenes, tanto de las civilizaciones nuestras, como fósiles de otras especias que una vez habitaron el planeta.

En el norte de Inglaterra, existió un estado vikingo denominado Reino vikingo de Jorvik, grandes tribus vikingas oriundas de Dinamarca se establecieron en esa zona que hoy día es conocida como york.

Debajo de una fábrica de dulces, se descubrió lo que en su tiempo fue un asentamiento de estas tribus nórdicas. En el hallazgo se encontraron establos, pozos, fosas sépticas, letrinas, entre otros artefactos del periodo vikingo. La mayoría de estos valiosos objetos se exhiben en el Archaeological Resource Centre.

Sin embargo, la pieza de mayor valor, y las más atractiva para los turistas no es un hacha, ni un casco, sino un excremento de por lo menos unos 1.200 años de antigüedad, catalogado como el fósil de heces fecales, más antiguo, grande y mejor conservado.


El excremento mas grande jamas encontrado

Se trata de un coprolito de unos 20 cm de largo y 5 cm de ancho.  

1991 el doctor y director del museo en ese entonces, Andrew Jones, fue noticia celebre cuando pidió que se evaluara una cotización de este articulo para posteriormente asegurarlo por 39 mil dólares, incluso declaro «Este es el pedazo de excremento más interesante que he visto. A su manera, es más valioso que las joyas de la corona».



Por medio de estudios se ha comprobado que su exportador no era muy aficionado a las frutas y verduras, ya que daba a conocer que su dieta consistía mayormente en grandes cantidades de carne y algunos granos.

Otros estudios revelaron que también padecía de una fuerte presencia de parásitos intestinales, por lo cual la evacuación de este excremento, no fue tarea fácil para este pobre hombre. Los parásitos intestinales dan a conocer las horribles condiciones higiénicas en la que vivian los pueblos vikingos.

El coprolito tuvo un desafortunado momento, ya que durante un recorrido a un profesor se le cayó de sus manos haciendo que este se partiera en 3 partes. Afortunadamente se pudo restaurar y se espera que siga intacta por muchos años más. La joya fosilizada se encuentra a dia de hoy en El Centro Vikingo Jorvik.




Artículo Anterior Artículo Siguiente