![]() |
Foto de dominio publico |
Caligula, uno de los emperadores Romanos más celebres. Conocido principalmente por las horribles historias que se remontan a su periodo como Emperador. Este personalmente se encargó de dejar su huella en todos los libros de historia.
No solo se recuerdan sus peculiares anécdotas, sino que
también a día de hoy perduran algunos vestigios que nos describe como pudo
haber sido la vida extravagante del tiránico emperador.
Los restos del lujoso palacio imperial se hallaban debajo de un conjunto de oficinas en el centro de Roma. El hallazgo también dio con restos de animales que habitaban lo que una vez fue un lujoso jardín con enormes fuentes. Además dieron con joyas, recipientes de cerámica conocidos Ánforas y otros utensilios para el hogar.
![]() |
La arqueologa Silvia Fortunati limpiando un fragmento de los frescos que una vez adornaron el interior del lujoso palacio Soprintendenza Speciale Di Roma |
Como era la villa
El lugar perteneció inicialmente a Lucio Elio Lamia, un senador romano que poseía una extensa zona adornada principalmente con lujosos jardines conocidos como Horti Lamiani, que posteriormente serian donados al emperador Tiberio, y que previo a su muerte serian dados a su sucesor, Calígula. Este último, decide convertir la extensa zona en su lujosa residencia imperial.
![]() |
Foto: Soprintendenza Speciale Di Roma |
Una estructura con un estilo helenístico, con muros parietales de cobre dorado que incluso poseían gemas de diferentes calidades. Algo que sin duda buscaba glorificar el poder de la cultura Romana
Muros de mármol que contenían frescos (pinturas) con escenas
de jardín también fueron hallados junto a los demás objetos. Incluido cientos
de semillas que fueron importadas de distintas zonas del Imperio.
![]() |
@Soprintendenza Speciale Di Roma |
Los arqueólogos dieron también con una escalera de mármol que conectaba diferentes niveles en el jardín y una tuberia con la inscripcion de Claudio Cesar, quien mas tarde se convertiría en sucesor del emperador.
El la propiedad no solo se hallaron numerosos utensilios de
la época, sino que también huesos de distintos animales como, ciervos,
avestruces, leones y osos que alguna vez circularon libremente por los extensos
jardines de la villa. Los mismos habrían sido usados para algún tipo de
espectáculo privado entre las clases altas de la sociedad romana –incluso el
emperador como único espectador-.
El lugar es de valioso significado histórico, ya que es el
sitio en donde las hermanas de Calígula trasladaron el cuerpo sin vida del
emperador luego de que este fuera asesinado, mismo que fue cremado para evitar
que fuese profanado.
Además el palacio era un misterio para los arqueólogos,
pues solo se sabía de su existencia gracias a los textos de viejas fuentes.