ads-asíncrono

Ilustracion de Le avventure di Pinocchio / Pinocho ilustrado por Walt Disney


Cuando hablamos de clásicos animados, las películas Disney son las primeras en presentarse en nuestra mente. Pues no es de extrañar que el gigante productor de medios sea el responsable de darnos cantidades enormes de horas de entretenimiento frente al televisor con sus clásicos.

Una parte de sus joyas audiovisuales son propias de la empresa, pero una parte de esta que se quedaron arraigadas en la evocación nostálgica de nuestra memoria provienen de cuentos infantiles de mucho antes de que la animación fuera siquiera una idea.

Sim embargo hay que retomar lo de “cuentos infantiles”, pues lo que anteriormente en esa época se tomaría como algo normal el contenido descriptivo de susodichos cuentos, hoy en día alguna madre, padre o algún familiar que leyera las versiones originales de estos dibujos, cancelaria de inmediato la suscripción al paquete de películas y series de Disney plus. Pues desde pinocho asesinando a su amigo grillo hasta la bella durmiente violada, conoceremos el origen turbio de estos amados personajes.

La cenicienta

Ilustración de Carl Offterdinger hecha a finales del siglo 19
Muestra a cenicienta probándose el zapato de "cristal"



La historia que nos pinta Disney se trata de una chica que a corta edad vive la muerte de su amado padre, por ello pasa al cuidado de una cruel madrastra y sus desalmadas hijas, quienes le hacen la vida imposible y la tratan como una esclava.

Sin embargo, la versión original de los hermanos Grimm sobrepaso lo que vendría siendo una dulce venganza por años de sufrimiento. Pues al momento de probarse las zapatillas de cristal, una de las hermanastras decide cortarse los dedos de los pies para así poder encajarlo a la perfección; la otra decide que es mejor mutilarse el talón.

Por si esto último no es algo bizarro, durante la boda de cenicienta y el príncipe, como castigo, unas palomas deciden arrancarles los ojos a las dos malvadas hermanastras. Es así como estas vivieron sus días deprimidas con los rostros desfigurados. Fin

La sirenita


En la versión de Disney, conocemos a una linda sirena, hija del rey tritón y la menor de siete hermanas. Esta se muestra aventurera, curiosa, y siente un deseo por explorar el mundo fuera del agua.

Ariel se enamora de un príncipe a quien salva de morir ahogado. Ariel se enamora del príncipe, lo que la lleva a hacer un trato con la malvada Ursula que a cambio de su voz, esta le daría piernas. Luego de todos los problemas que esto conlleva, Ariel y el príncipe se casan y viven felices por siempre.

La versión original no es un final feliz para Ariel, pues el trato sigue siendo sus piernas a cambio de su voz, pero cada paso que esta llegara a dar sería un infierno, pues equivaldría a caminar sobre un mar de espadas. A pesar de las horribles condiciones, Ariel decide enamorar al príncipe bailando con él. El príncipe adora ver a Ariel bailar, pero obvio ella no lo disfruta.

Todo cambia para mal cuando la reina y madre del príncipe le ordena a este que se case con la que sería su futura consorte, este acepta. La sirenita con el corazón roto, no le queda otra que dejar ir a su amado príncipe. La bruja le dice a Ariel que si mata al príncipe y derrama su sangre sobre sus pies, todo volvería a la normalidad. Pero ella no puede hacer esto, porque está todavía ama al príncipe, sin más que hacer, decide arrojarse al mar para convertirse en espuma. Pero esto no sucede, así que esta se convierte en un espíritu de aire que errara sobre la tierra por un largo tiempo.

Blancanieves

Ilustración de Carl Offterdinger. Muestra a la reina malvada disfrazada de vendedora intentando venderle a su hijastra blancanieves, una pulsera encantada que asfixiarian a esta.

Blanca nieves y los siete enanos es la joya consagrada de walt Disney, pues se trata del primer film animado de la compañía y lo que le dio notoriedad.

Una hermosa chica que intenta ser asesinada por su cruel madrastra solo porque un espejo le dice que no es la más bonita del reino.

La versión de los hermanos Grimm es un poco pavorosa, pues la reina no le pide el corazón de la joven como prueba de su muerte al cazador, sino sus pulmones e hígado. Cuando el cazador trae los órganos de un cerdito a quien asesino para engañar a la reina, esta le pide a su cocinero que se los prepare y los sirva para esta comérselos creyendo que eran de la pobre blancanieves.

De cierto modo, todo termina bien para blancanieves, pues tras sufrir 3 intentos de asesinato por parte de su cruel madrastra, el día de la boda entre ella y el príncipe, la cruel mujer fue obligada a bailar con zapatos de hierro sobre carbón ardiendo hasta la muerte.

Lo más curioso de este cuento es que según el historiador Karlheinz Bartels blancanieves si existió, vivía Lohr am Main y su verdadero nombre era María Sophia von Erthal; era muy querida por ayudar a los pobres.

El espejo mágico que hablaba también es real. Se puede encontrar en el museo de Spessart, en el castillo de Lohr.

La bella durmiente


En la versión de Disney tenemos a una bebe llamada Aurora que es víctima de un hechizo  que dictamina que al cumplir los 15 años de edad, esta se pinchara el dedo y caerá en un profundo sueño. El hechizo solo puede revertirlo el beso del verdadero amor.

Existen otras versiones de este cuento de ensueños. Pero la más desconcertante es del escritor Giambattista Basile. Para empezar, la dulce princesa no se despierta por el beso de su verdadero amor, sino por el embarazo producto de una violación hecha por un rey que encontró muy atractiva a la bella durmiente.

9 meses después la princesa (todavía inconsciente) se despierta ya que uno de los bebes al chupar uno de los dedos sustrae la astilla y de esa forma, rompiendo la maldición.

La mujer del rey despreciaba tanto a aurora, que ordeno a que raptaran a sus dos hijos y los cocinaran, por suerte el cocinero apiadándose de ellos, decide intercambiarlo por unos pollos, salvándolos de un horrible destino. Sin embargo, la vida de Talia no corrió con la misma suerte, pues fue quemada viva por orden de la reina.

El rey al percatarse de las horribles barbaries que hacia su consorte, ordena que esta sea sentenciada a morir en la hoguera.

El jorobado de Notre-Dame


El clásico film de Disney nos presenta a Quasimodo, un hombre como cualquiera que sufría de un tipo de deformación corporal que a los ojos de la sociedad, era percibido como un monstruo. Esto lo obligo a vivir en una catedral por unos 20 años por orden del archidiácono Frollo.

Tras liberarse de su propio cautiverio, Quasimodo conoce a una chica llamada Esmeralda; una gitana que al igual que otros de su mismo pueblo estaba siendo perseguida por las autoridades por creerla una ladrona. Está con el tiempo, empezaría a sentir empatía y admiración por la nobleza del buen jorobado. Quasimodo empezaría a enamorarse de la joven gitana, pero también se daría cuenta que era un amor no correspondido, ya que esmeralda sentía algo por el capitán febo.

Cuando todos son capturados al final, y a esmeralda está a punto de ser quemada en la hoguera por brujería, Quasimodo logra liberarse y rescatarla. Frollo muere por cuenta propia al intentar asesinar a ambos. Estos logran salir con vida.

Pero como otras historias de príncipes, Quasimodo no consigue el amor de esmeralda, pero si la admiración y aceptación del pueblo que por años le había temido como un monstruo en la sombra.

La novela de Victor hugo en la que se basa la historia original es muy distinta, pues para empezar frollo y Quasimodo no conocen a esmeralda en un evento mientras esta bailaba, sino en un callejo oscuro en donde estos pretendían agredirla. Es ahí donde llega el capitán febo para salvarla. Este último que fue plasmado como el amor correspondido para esmeralda, en realidad no amaba a esta, pues solo la utilizaba para consagrar el amor de otra chica.

En ambas adaptaciones el malvado Frello siente una especie de amor y odio a la vez por esmeralda. La relación entre Febo y Esmeralda hizo que Frello sintiera celos, por lo que se da la tarea de apuñalar al capitán por la espalda. Frollo captura a esmeralda y hace que enjuicien por brujería. Esta es llevada a la hoguera pero es rescatada por Quasimodo, quien logra ocultarla en la catedral. Esmeralda es nuevamente raptada por Frello, quien la entrega a las autoridades.

Esmeralda no tuvo suerte esta vez, fue ahorcada en la plaza y por si fuera poco, su “amado príncipe” el capitán febo no hizo nada por rescatarla, este incluso dijo que ni siquiera la conocía.

Quasimodo busca venganza por la muerte de su amada esmeralda, asi que busca al archidiácono, lo captura y lo lanza de la torre más alta de catedral. Luego va a la tumba de esmeralda y ahí junto a su cadáver, decide pasar sus últimos momentos. Años más tardes encuentran el cadáver de Quasimodo abrazando al de esmeralda.

El único que tuvo un final feliz fue el capitán febo, pues este si consigue el amor de la chica que en un principio estaba enamorado.

Rapunzel

Ilustracion Johnny Gruelle (1922)

¿Qué puede salir mal al intentar rescatar a una princesa encerrada en una torre? Pues tal como lo relata la versión de los hermanos Grimm, nada puede salir bien.

Para empezar, la bruja que mantenía en el encierro a Rapunzel, hizo pacto con un demonio, a quien le prometió sacrificar una princesa virgen cada año en nombre del señor de las tinieblas.

Rapunzel no es solo víctima de la endemoniada bruja, sino también de sus crueles hermanos. Estos constantemente abusaron física y psicológicamente de Rapunzel.

Un día, cuando su amado príncipe decide emprender la misión para rescatarla. Este logra trepar por su largo cabello, pero mientras se aproxima a quitarle la cadena que mantenía prisionera a rapunzel, este es víctima de una trampa que los crueles hermanos habían colocado, esto le cuesta la vida al príncipe.

Posterior a eso, los hermanos de rapunzel le cortan la lengua y le  sacan los ojos al príncipe, luego prosiguen a arrojarlo por la ventana, para que su cadáver sea comido por los cuervos que rodeaban el castillo.

Esa misma noche rapunzel seria sacrificada en nombre de satán.

Pinocho

Enrico Mazzanti (1883)



Un triste y solitario anciano decide crear un muñeco de madera para darle un poco de sentido a su vida. Tras una dura noche de trabajo, su obra maestra estaba hecha; un niño de madera cuidadosamente tallado, pintado y muy bien vestido, a quien decidió llamarle pinocho.

Tras días de contemplar a su preciada obra, gepetto desea que su preciado títere pudiera hablar y caminar como un niño de verdad. Su desea seria escuchado por un hada, que al percatarse de la bondad del buen hombre, trae a la vida a pinocho. De ahí en adelante, conoceríamos el distintivo en el que se basaría la trama de pinocho; mentir y desobedecer.

Pinocho contaría con un pequeño amigo; pepe el grillo. Este le aconsejaría de buena manera a pinocho durante todo su trayecto, pero pinocho ignoraría la mayoría de estos consejos, lo que hace que pinocho se meta en más problemas.

Cuando Carlo Collodi publico pinocho por primera vez en 1884, su intención era crear un personaje que llevara sus propias convicciones de la vida por medio de alegorías.

Para empezar, pinocho no solo era mentiroso y desobediente, sino que también era violento, avaro y sin emociones. Como prueba de esto está el asesinato a su amigo el grillo, a quien fuertemente lo aplasta contra la pared con un martillo de madera.

El karma se encargaría de pinocho más adelante, cuando al estar cerca de una hoguera, sus piernas comenzarían a arder; convirtiéndose en cenizas. Estas fueron reconstruidas por su compasivo padre nuevamente.

Aunque los problemas de pinocho no acababan ahí. Fue perseguido, capturado y colgado sobre la rama de un árbol.

«Y corrieron tras de mí y corrí y corrí, hasta que al fin me atraparon y me colgaron de un árbol, diciendo: ‘Mañana volveremos por ti y estarás muerto y tu boca estará abierta, y luego tomaremos las piezas de oro que has escondido bajo la lengua'».

Esta hubiera sido la historia final del niño de madera, pero el editor del periódico en donde collodi había publicado sus cuentos, le pidió que siguiera con la historia y que le diera un final feliz.

Es en esta segunda parte en donde collidi pone en escena al hada mágica que salva a pinocho de esta situación y le aconseja a retomar su vida por un buen camino. Aunque al igual que su amigo el grillo, esta moriría y reaparecería en forma de fantasma.

Luego de que casi hace que lo frían vivo en un sartén, lo convirtieran en burro y le intentaran quitar la piel para convertirla en un tambor, pinocho sienta cabeza y oye los consejos del hada y su amigo el grillo.
Artículo Anterior Artículo Siguiente