ads-asíncrono

Foto: David S. Anderson

Ramses II, es el faraón más celebre y más conocido de la dinastía XIX, aunque se le suele llamar época ramésidica. Esto debido a los vestigios que a día de hoy perduran.

Descubrimiento

La momia de Ramses II fue descubierta en 1881 por los antropólogos Gaston Maspero y H. Brugsch en el famoso valle de los reyes. Lo que se conocía como una de las mejores conservaciones de la historia, pasó a exhibirse en el museo del Cairo, el más importante en historia egipcia.

La sala en donde descansaba el faraón, no eran aptas para la preservación de esta. Por lo que, los encargados del museo, llegaron a un acuerdo con un grupo de especialistas franceses para el tratamiento y solución del cuerpo, y asi preservar tan importante pieza histórica.


Momia de ramses II en el museo del cairo
PATRICK LANDMANN

Pasaporte

El problema era que el gobierno Frances no permite la entrada de ciudadanos extranjeros sin pasaportes, asi estuvieran vivos o muertos, incluso si eras una momia de más de 3.000 años. Por lo que a partir de ese momento, las autoridades egipcias, empezaron los trámites para que la momia pudiera ser trasladada sin problemas.

El 26 de septiembre de 1976, Ramses II era recibido en el aeropuerto de Le Bourget, con todos los honores que un monarca debe recibir al “pisar” suelo Frances.

Aunque no hayan fotos del documento, el arqueólogo David S.Anderson, posteo en su cuenta de twitter, una foto de cómo pudo haber sido el pasaporte del faraón.





Artículo Anterior Artículo Siguiente